En nuestros días se ha puesto muy de moda la llamada Música Trova o Canciónde la Trova; términos estos que yo cambiaría por el de canción trovadoresca, por considerarlo más atono con el que hacer casi legendario de estos seres tan especiales que conocemos como trovadores. El quehacer de los trovadores comienzaen Provenza a finales del siglo XI, desarrollándose en todo el Sur de Francia hasta finales del siglo XIII.
El término parece venir de trobar (componer versos) pero se usaba más frecuentemente canción trovadoresca que Trova, para definir este estilo. Y trovadores y troveros para indicar a estos poetas que cantaba sus canciones en lengua provenzal o francés antiguo. El primer trovador del que se tienen noticias, fue Guillermo de Poitiers, también conocidocomo Guillermo IX de Aquitania. Ya que fue el noveno duque de Aquitania y conde de Poitiers. La mayoría de los 400 trovadores que vivieron en esta época fueron nobles o reyes para quienes componer e interpretar canciones era una manifestación más del ideal caballeresco.
Existe cierta diferencia entre trovadores y troveros; estos últimosdesarrollaban un tipo de poesía mas improvisatoria que interpretaban en formade diálogo a manera de controversia. A esta práctica se le llamaba “trovo”. Los troveros desarrollaron suactividad en el norte de Francia y su obra incluye canciones de gesta y poesía cortesana.
La poesía de los trovadores constituye la primera forma literaria en unidioma distinto al latín; lengua literaria predominante durante la edadmedia. En su poesía emplean nuevas formas, melodías y ritmos; algunos originalesotros extraídos de la música popular. Con sus canciones, principalmente amorosas,pero también de corte político y filosofico, y, endefinitiva, con su visión del mundo, nos muestran el inicio de una historiacultural y política con una variedad que no encontramos en ningún otrodocumento de la época.
Las cancionesde los troveros estaban muy influidas por la obra de los trovadores, traidos al norte de Francia por Leonor de Aquitania, nieta de Guillermo de Poitiers. alrededor de 1137 tras contraer matrimoniocon el rey Luis VII. De esta manera los troveros empezaron por copiar y adaptar las obras de los trovadores y mástarde desarrollaron un género propio, similar en su temática y su forma musicalal de los trovadores, aunque de carácter más épico. Se conservan cerca de 1.400 melodías y 4.000 poemas escritos por los troveros, el más famoso de los cuales fue Adam de la Halle.
¿Qué vemos en la trova de hoy?, ¿Por qué esta forma musical no parece envejecer?
Sitios de interes...
La vida y el oficio de cantar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario